¿Es un buen momento para comprar una vivienda en este mercado incierto?
A medida que nos acercamos al primer aniversario de las subidas de tipos de la Reserva Federal que comenzaron el pasado mes de marzo, la inflación aún no muestra una clara tendencia a la baja, y la economía estadounidense no muestra signos claros de una recesión inminente. Suele haber un efecto de desfase entre el momento en que se suben los tipos de interés y la rapidez con que la economía empieza a ralentizarse en respuesta. Una de las preguntas que más me hacen los posibles compradores de vivienda es: ¿Hacia dónde van los tipos hipotecarios?
Tipos de interés hipotecarios
Los mercados no saben si los tipos bajarán o subirán en los próximos meses. Algunos economistas predicen tipos más bajos, asumiendo que la estrategia de la Reserva Federal está funcionando, y otros predicen tipos más altos, asumiendo que la inflación puede ser obstinadamente alta durante más tiempo del previsto. Lo mejor que puede hacer un posible comprador de vivienda en tiempos de increíble incertidumbre sobre la evolución de los tipos hipotecarios es comprar una casa con un préstamo a tipo fijo a 30 años que pueda pagarse por adelantado en cualquier momento sin penalización alguna. Esto protege al propietario durante el resto de su vida si los tipos de interés suben. Si los tipos bajan, el comprador puede refinanciar a un tipo más bajo. Se habrá protegido al 100% de la subida de tipos y obtendrá todas las ventajas de unos tipos más bajos cuando éstos bajen. Es una estrategia con la que todos salen ganando.
Hemos visto mucha volatilidad en el mercado en los 2 primeros meses de 2023 y los tipos hipotecarios están un 1/2% más altos que hace unos meses. Seguiremos viendo fluctuaciones en los tipos hipotecarios hasta que haya señales claras de que las subidas de tipos de la Reserva Federal han conseguido lo que pretendían, domar la inflación. Sólo el tiempo lo dirá.
Manténgase en sintonía........