Perspectivas de los tipos de interés hipotecarios para 2023

La evolución de los tipos de interés hipotecarios en 2023 dependerá de la tasa de inflación.

Si los grandes aumentos de la Fed en la tasa de Fondos Federales que comenzaron en junio pasado y continuaron en cada reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) desde entonces, dan como resultado que los mercados vean tasas de inflación decrecientes en los informes de cada nuevo mes de principios de 2023, entonces esto le quitará presión a la Fed y le permitirá desacelerar y eventualmente detener futuros aumentos de tasas, posiblemente para esta primavera.

Si este escenario se produce, se reducirá el temor a que las altas tasas de inflación se hayan arraigado en nuestra economía, y los inversores confiarán más en que las tasas de inflación seguirán tendiendo a la baja hasta alcanzar la tasa objetivo de la Reserva Federal. Si se diera esta situación, los precios de los MBS (valores respaldados por hipotecas) se verían presionados al alza, lo que, matemáticamente, haría bajar los tipos de interés hipotecarios. Por el contrario, si no observamos un claro descenso de la inflación en los próximos 90 días, ello aumentaría la presión sobre la Fed para que siguiera realizando grandes subidas de tipos en cada una de sus reuniones del FOMC. En este escenario, los inversores en bonos empezarían a creer que las tasas de inflación se mantendrán altas durante más tiempo de lo que se suponía anteriormente, y esto crearía entonces una presión a la baja sobre los precios de los MBS, presionando al alza los tipos hipotecarios.

Anterior
Anterior

Inicio Predicciones del mercado para 2023